7 errores de lavado a máquina que todo el mundo comete

Tips 4025 Visitas

1 – DEMASIADO LEJÍA

La lejía hace que la ropa sea menos duradera. Primero debes seguir este consejo de la abuela: hierve la ropa en una cacerola grande con unas gotas de limón.

2 – VIERTA DEMASIADO DETERGENTE

Si pone demasiado detergente, su ropa se enjuagará mal y puede dañarse y tener manchas. El detergente puede atascarse en su máquina y el sello se pudrirá.

3 – CARGAR LA MÁQUINA AL MÁXIMO

Es mejor poner menos, el agua y el detergente podrán hacer su trabajo de lavado y aclarado, la ropa se removerá correctamente.

4 – NO LIMPIAR TU LAVADORA

Mucha gente comete este error, pero si no limpia su lavadora regularmente, ¿cómo espera que su ropa esté limpia? Para limpiarlo, vierta dos vasos de vinagre blanco y déjelo funcionar a temperatura alta. Todo lo que tienes que hacer es probar el ojo de buey y el sello con el cordón limpio y listo.

5 – EL USO DE PRODUCTOS CAROS

Todos los productos que estamos acostumbrados a utilizar suelen tener su equivalente económico: la sal devuelve el color a la ropa, la tiza quita las manchas de grasa y el zumo de limón se puede utilizar para perfumar y suavizar la ropa.

6– No clasifique la ropa antes de colocarla en la máquina
Recuerde ordenar los artículos según su tema. Esto separará prendas como jeans y suéteres de prendas más livianas como blusas para evitar dañar las telas más delicadas. Lo mismo ocurre con artículos voluminosos como ropa de cama y toallas que deben lavarse por separado de la ropa. Al razonar de esta manera, no solo evita dañar las telas, sino que al mismo tiempo promueve un mejor secado. También es una muy buena iniciativa si quieres evitar las pelusas.

7– No realizar un mantenimiento regular de la lavadora
Una lavadora también tiene derecho a su propia limpieza en profundidad si queremos asegurar su durabilidad y eficacia . Sin un mantenimiento regular, acumula moho, depósitos de cal, residuos de detergentes así como la suciedad de la ropa, elementos todos ellos susceptibles de provocar un posible mal funcionamiento.

Compartir

Comentarios