DILE ADIÓS A LOS DOLORES LUMBARES Y DE CIÁTICA CON ESTOS SENCILLOS EJERCICIOS

Salud 20570 Visitas

El nervio ciático, el nervio individual más grande del cuerpo, se extiende desde la parte inferior de la espalda hasta la parte posterior de cada pierna y está formado por raíces nerviosas individuales que comienzan a ramificarse desde la parte inferior de la columna vertebral y se unen para formar el nervio ciático. estoy aquí.

LA CIÁTICA NO ES UNA ENFERMEDAD PER SE, SINO UN SÍNTOMA DE UNA ENFERMEDAD QUE PUEDE RECONOCERSE POR UNO O MÁS DE LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS:

  • Dificultad para caminar o pararse.
  • Dolor constante en un lado de la nalga, la espalda baja o la pierna (casi nunca en ambas piernas)
  • Hormigueo o ardor en la pierna
  • Dolor que empeora al sentarse.
  • Dificultad para moverse, debilidad o entumecimiento en el pie o la pierna.

CAUSAS MÁS COMUNES DE CIÁTICA:

Disfunción de la articulación sacroilíaca: causada por la irritación de las articulaciones sacroilíacas.

Embarazo: Los cambios en el centro de gravedad del cuerpo, los cambios hormonales y el aumento de peso durante el embarazo pueden causar ciática.

Hernia de disco lumbar: a veces se le llama hernia de disco, hernia de disco intervertebral, hernia de disco intervertebral, hernia de disco intervertebral o pinzamiento de nervio.

Tumores de la médula espinal: los tumores en la parte bajan de la espalda pueden pellizcar las raíces nerviosas.

Degeneración del disco: se diagnostica cuando un disco debilitado provoca un micromovimiento excesivo en este nivel de la columna, lo que expone proteínas inflamatorias dentro del disco e irrita el área.

Estenosis espinal lumbar: caracterizada por el estrechamiento del canal espinal.

Compartir

Comentarios