Por primera vez una mujer se recupera completamente del VIH

Uncategorized 3207 Visitas

Se trata de una paciente en Estados Unidos que estaba bajo tratamiento por leucemia cuando recibió un trasplante de células madres de alguien que tenía una resistencia natural al virus causante del sida.

Pero los expertos advierten que el método de trasplante empleado, que requería sangre tomada de un cordón umbilical, es demasiado peligroso para ser usado con la mayor parte de las personas con VIH.

El caso de esta paciente fue presentado en una conferencia médica en Denver este martes. Que se sepa, esta es la primera vez que este método ha sido usado como una cura funcional para el VIH.

La paciente recibió un trasplante con sangre de cordón umbilical como parte de su tratamiento contra el cáncer y, desde entonces, no ha necesitado recibir la terapia antirretroviral para tratar el VIH.

El caso fue parte de un estudio más amplio en Estados Unidos de personas que viven con el VIH que habían recibido el mismo tipo de trasplante con sangre para tratar el cáncer y enfermedades graves.

Las células trasplantadas que fueron seleccionadas tienen una mutación genética específica, lo que significa que no pueden ser infectadas por el virus del VIH.

Los científicos creen que, como resultado, el sistema inmunitario de los receptores puede desarrollar resistencia al VIH.

El tratamiento de la mujer involucró el uso de sangre de cordón umbilical, a diferencia de los dos casos conocidos anteriores en los que los pacientes habían recibido células madre adultas como parte de los trasplantes de médula ósea.

La sangre de cordón umbilical está más disponible que las células madre adultas utilizadas anteriormente y no requiere una compatibilidad tan estrecha entre el donante y el receptor.

Sharon Lewin, presidenta electa de la Sociedad Internacional del Sida, advirtió que el método de trasplante utilizado en este caso no sería una cura viable para la mayoría de las personas que viven con el VIH.

Pero agregó que el caso «confirma que es posible una cura para el VIH y fortalece aún más el uso de la terapia génica como una estrategia viable para la cura del VIH».

Los hallazgos en torno a este caso de estudio aún no se han publicado en una revista científica revisada por pares, por lo que la comprensión más amplia sobre el mismo aún es limitada.

MAS SOBRE EL TEMA AQUI EN EL VIDEO

Compartir

Comentarios